Compartir a:
¿Qué es Alephium (ALPH)? Y ¿cómo minar ALPH?
2024-10-30 10:46

Desde la aparición de Bitcoin, han surgido muchas nuevas cadenas públicas que lo utilizan como base para proponer sus propias visiones y soluciones. A menudo vemos proyectos que promueven apasionadamente grandes visiones, afirmando resolver el trilema de las blockchain. Sin embargo, algunas cadenas públicas se limitan a reempaquetar viejos conceptos, careciendo de auténtica innovación y profundidad técnica.


En un entorno tan heterogéneo de numerosos proyectos, son escasas las verdaderas innovaciones y las cadenas públicas técnicamente sólidas. En los últimos años, Kaspa ha sido una de las más destacadas, y otra de las que presentamos hoy es Alephium (ALPH).


que es alephium como minar


Alephium: Un proyecto impresionante


Mecanismo de uso eficiente de la energía que ofrece gran seguridad


La mayoría de la gente está ya muy familiarizada con el concepto de PoW (Proof of Work). Bitcoin, el proyecto estrella que utiliza este mecanismo de consenso, ha sido muy criticado tanto dentro como fuera del sector, por su elevado consumo de energía y los problemas medioambientales que esto lleva.


Alephium, sin embargo, ha optimizado PoW introduciendo de forma innovadora PoLW (Proof of Less Work). Este mecanismo quema tokens ALPH durante el proceso de minería para confirmar bloques y resolver problemas de hash, logrando un nivel similar de seguridad que Bitcoin, al tiempo que reduce significativamente el consumo de energía. Según el equipo de Alephium, la minería PoLW puede reducir el consumo de energía de PoW en un 87%.



Para simplificar, supongamos que los precios de los tokens BTC y ALPH son los mismos:

  • Con el mecanismo PoW, el minero A debe invertir 1 BTC en electricidad para ganar 1,5 BTC.
  • Con el mecanismo PoLW, el minero B sólo necesita gastar 0,13 ALPH en electricidad y quemar 0,87 ALPH para ganar 1,5 ALPH.

En este escenario, aunque el costo total sigue siendo el mismo, el consumo de energía se reduce drásticamente.


Un algoritmo revolucionario impulsa el crecimiento del ecosistema


Como plataforma blockchain de nueva generación, Alephium utiliza un algoritmo de fragmentación único llamado BlockFlow. La idea central de este algoritmo es dividir la cadena de bloques en múltiples fragmentos, cada uno de los cuales gestiona las transacciones de un grupo específico. 

Esta división permite que las transacciones se procesen en paralelo en diferentes fragmentos, lo que mejora enormemente el rendimiento de la red.Esto logra la producción de bloques en segundos y admite hasta 10.000 transacciones (actualmente más de 400 TPS, en comparación con los ~7 TPS de Bitcoin y los ~27 TPS de Ethereum).


Al mismo tiempo, Alephium emplea el modelo sUTXO (Stateful UTXO), que fusiona estados mutables e inmutables en la tecnología blockchain. Ethereum representa los estados mutables, mientras que Bitcoin representa los estados inmutables. La ventaja de los estados mutables es una mayor flexibilidad y más posibilidades, mientras que los estados inmutables ofrecen una seguridad única.

grafica blockchain transacciones alephium aleph


Extraído desde el white paper de Alephium


El modelo sUTXO de Alephium combina la seguridad e inmutabilidad de Bitcoin con la flexibilidad y escalabilidad de Ethereum, creando un sistema que incorpora estados mutables e inmutables, lo que representa otra innovación en la tecnología blockchain.


Modelo de tokenomics integral centrado en la minería


Según el white paper de Alephium, la oferta máxima de ALPH es de 1.000 millones de tokens. De esta cantidad, el 86% está reservado para los mineros, lo que significa que se minarán 860 millones de ALPH, durante aproximadamente 82 años, a partir del lanzamiento de su red principal en 2021. El 14% restante se destina a la preventa, el desarrollo del ecosistema, la tesorería y la distribución de equipos.


grafica emission aleph blockchain inflacion


La figura anterior muestra la emisión de la recompensa en función del tiempo durante los cuatro primeros años.


grafica curva inflacion aleph blockchain hashrate


La figura anterior ilustra los cambios en la distribución de recompensas en función del hashrate.


Durante el proceso de minería, Alephium no implementa un mecanismo de halving. Las recompensas por bloque están limitadas por dos curvas basadas en el hashrate y la marca de tiempo (timestamps). Bajo condiciones específicas de tiempo y hashrate, la recompensa por cada bloque es igual al valor mínimo de las recompensas basadas en estas. 

En la actualidad, la recompensa promedio por bloque de Alephium es de aproximadamente 0,4952 ALPH, con unos 42.785 ALPH producidos diariamente a través de la minería, valorados en unos 56.000 dólares.


¿Cómo minar ALPH?


Con la llegada de equipos de minería de ALPH más eficientes y el aumento del hashrate de la red de Alephium de 1 PH/s en julio a 20 PH/s en la actualidad, los mineros que deseen beneficiarse de la minería ALPH deben invertir en equipos de minería ASIC. 

Los datos del mercado en el momento de escribir estas líneas indican que las ganancias diarias por 1 TH/s de hashrate de ALPH son de aproximadamente 0,43 ALPH, lo que equivale a unos 0,56 dólares.


grafica hashrate alephium minar alpeh


Gráfica de la tendencia del crecimiento del hashrate de ALPH, de acuerdo a MinerStat.


Según la información oficial de Alephium, los mineros pueden elegir entre utilizar un nodo completo para la minería en solitario o unirse a un pool de minería. Sin embargo, la competencia actual en la minería ALPH es intensa, y para los mineros más pequeños con equipos limitados, unirse a un pool es una opción más sabia para obtener ganancias estables de minería.


Actualmente, ViaBTC soporta la minería de ALPH y ofrece dos métodos de pago: PPLNS y Solo. En particular, a partir del 29 de octubre, todos los mineros que participen en la minería de ALPH durante 30 días podrán disfrutar del servicio de pool, sin comisiones. Para obtener una guía detallada de la minería ALPH, consulte la "Guía de Minería ALPH."


Conclusión


En el mundo blockchain, las cadenas públicas de alto rendimiento no son raras, y blockchain no es solo una tecnología, es un ecosistema. Para cualquier ecosistema, es crucial atraer a desarrolladores, mineros y usuarios.

Para los mineros de ALPH, además de las ventajas técnicas de Alephium, la fase temprana de la minería también es un factor importante que les atrae a participar. En la actualidad, la minería de Alephium se encuentra todavía en sus primeras etapas, con solo alrededor del 9% de los tokens ALPH en circulación, lo que deja la mayor parte aún por minar por los mineros.